Alejandra Hernández León. chilemascaras@gmail.com 051-492328 09-183 2850
VALORACION DE NUESTRA PALMA MILENARIA A TRAVÉS DEL ARTE
Desde hace 20 que he vinido descubriendome con la especie endémica jubaea chilensis, en especial la espata leñoza o vaina gigante que protege el racimo de coco.
Mi enamoramiento con la vaina se produjo en el momento que descubrí su plasticidad, resistencia, textura y por sobretodo su consistencia leñoza, pués a través de los años, las fíbras que la componen se comprimen en forma pétrea, que protegida luego con el aceite de linaza se transforma en una hermosa escultura de madera.
Mi vínculo con lo ecológico me llevó a descubrir e investigar sobre este tema y llegar a la conclusión de que sus múltiples propiedades, del tesoro de su sabia, y que a través del arte la Palma Chilena sea tratada y respetada más que un simple adorno de plaza......... son cientos de años, téstigos de muchas generaciones que debe ser respetada, valorada y cuidada de la manera correcta.
Ella es única.
Trabajo donde se integra la Palma y la Palmera, la aleta y la cola son de palmera de abanico y el cuerpo es de la palma. Tiene intervenciones de pastel de color en la zona del ojo. Aproximadamente mide 1,5 mts.